GENEAQUA Y EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN ACUIGEN DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA SOCIOS DEL PROYECTO EUROPEO AQUA-FAANG.
El proyecto reúne a expertos multidisciplinares líderes del mundo y socios del sector de la industria española.
El proyecto reúne a expertos multidisciplinares líderes del mundo y socios del sector de la industria española.
El proyecto Fishboost, destinado a mejorar la implementación de planes de mejora genética en la acuicultura europea a través de su desarrollo sostenible, ha publicado la versión en castellano de su vídeo en el que explica de manera amena y simplificada cómo se puede mejorar de manera sostenible el rendimiento de las producciones.
La revista Ruta Pesquera, canal informativo y comercial en el ámbito pesquero, publica un reportaje de Geneaqua en su sección de Acuicultura.
El gerente de Geneaqua, Adrián Millán explica a misPeces que, actualmente y ya cumplida la mitad del proyecto, “todos los paquetes de trabajo previstos están avanzando adecuadamente”.
Geneaqua S.L obtiene del indicador ARDÁN de empresa bien gestionada 2016. ARDÁN es un servicio de información empresarial desarrollado desde el Departamento de Servicios Avanzados del Consorcio de la Zona Franca de Vigo
La Universidad de Santiago de Compostela reunirá a los principales expertos mundiales en genética en acuicultura durante la celebración del duodécimo Simposio Internacional que sobre esta materia, promovido por la Asociación Internacional de Genética en Acuicultura (IAGA), se celebrará del 21 al 27 de junio de 2015 en la institución académica gallega. El Simposio Internacional de Genética en Acuicultura constituye un acontecimiento de gran trascendencia, que convertirá a Santiago de Compostela y a su Universidad en el centro internacional de esta disciplina durante una semana. Se espera recibir a más de 300 congresistas, que compartirán los resultados y líneas de investigación más novedosos en un sector estratégico para Galicia y para España y en un contexto de expansión internacional.
A nivel mundial, hay una demanda creciente de productos acuícolas.
Estos galardones pretenden incentivar la creación de proyectos innovadores, reconocer la trayectoria de empresas ya consolidadas y distinguir a aquellas que contribuyeron a la promoción exterior de la provincia.